¿Será el 2014 el Mundial de los africanos?

Desde que en 1990 Camerún sorprendió a todos al vencer a la Argentina en el encuentro inaugural de Italia 1990 los equipos africanos entrearon en la consideración.
Aquella pintorezca selección liderada por Roger Milla llegó a cuartos de final siendo eliminada en gran partido por la Inglaterra de Lineker y Platt que le venció 3-2.
Cuatro años más tarde fue Nigeria la que llamó la atención de muchos con aquella generación que incluía a Yekini, Amunike o Amokachi. Italia fue su verdugo en octavos de final gracias a un tanto de Roberto Baggio.
Los siguientes mundiales nos volvieron a mostrar una Nigeria relativamente fuerte y la aparición de la sorprendente Senegal que en el 2002 se dio el lujo de avanzar a cuartos de final relegando a Francia, Uruguay y Suecia entre otros.
Con jugadores de elite como Samuel Eto’o o Didier Drogba, Camerún y Costa de Marfil amenazaron con hacer historia en el 2006 y 2010. Sin embargo, no lograron trascender.
El honor africano fue salvado por Ghana que en el 2010 estuvo a una pelota de hacer historia. Los ghaneses perdieron por penales en un partido increíble ante Uruguay en cuartos de final. Toda África vio con amargura como Asamoah Gyan malograba un penal en el último minuto de la prórroga que le hubiese permitido a Ghana ser semifinalista.
De cara al 2014 los africanos aparecen quizás relegados en las apuestas. Son equipos que suelen tener buenas indivudalidades (Costa de Marfil o Camerún por ejemplo) pero no terminan de afianzarse para ser considerados candidatos.
Veremos si el calor de Brasil los hace sentir cómodos y si de una vez por todas acceden a semifinales.